
humor, trabajo y pandemia
¿Por qué es esencial asegurarse de que en el entorno laboral haya un ambiente saludable? ¿Hasta qué punto influye el estado anímico en el rendimiento? ¿Cómo puede ayudar el humor a generar un buen clima de trabajo y al bienestar en general? Hoy me sumerjo en el apasionante mundo de los beneficios de la risa y el buen humor en el trabajo y su relación directa con la creatividad de los equipos, así como en la reflexión de que ahora más que nunca, dada la crisis sanitaria, necesitamos hacer acopio de sentido del humor para mantener nuestra salud mental. ¿me acompañas?

La estadística del humor
Qué distinta hubiera sido mi vida si en mis infructuosos años universitarios, aquéllos en los que trataba sin éxito sacarme la carrera de Biología, hubiera tenido alguna profesora de Estadística como la Doctora Guitart, con su sentido del humor y esa entrega por hacer sus clases amenas, con el único fin de enseñar, con el objetivo último de hacer a su alumnado aprender e inculcarles la pasión por el conocimiento.

El humor en tiempos de pandemia
Ya se empieza a oír por todos lados: estamos acusando los efectos colaterales del Covid19 y sufrimos la llamada fatiga pandémica. Normal. Cómo desgasta vivir en la incertidumbre durante tanto tiempo, vernos forzadas a aceptarla como parte de nuestra vida diaria y habitar la pesadumbre casi constante ante el acúmulo de malas noticias, con tan pocas perspectivas alentadoras que al menos las acompañe. Y yo me pregunto como cómica: ¿Cómo se hace reír ante este plantel?
Hablando en serio del humor
Durante la niñez reímos entre 90 y 120 veces al día, pero a medida que vamos creciendo esta manifestación va decreciendo. ¿Por qué? Al parecer, algo tiene que ver con que los niveles de dopamina, un neurotransmisor que junto a las endorfinas, la serotonina y la oxitocina conforman el grupo de las llamadas "moléculas de la felicidad", van decreciendo conforme cumplimos años. A los 40 años lo niveles de dopamina se han reducido en un 40% y se ríe en torno a unas 40-50 veces al día. Una persona de 70 años se ríe de media 30 veces al día.*
¿Y si esto del reír es tan positivo para nuestro cuerpo, por qué vamos perdiendo tan noble costumbre? ¿Por qué nos volvemos tan serios al llegar a la edad adulta?